¿Sabes para qué sirve el aceite de oliva? Además de grasas, el aceite de oliva aporta muchos compuestos beneficiosos para tu cuerpo. Entre ellos están los tocoferoles. Aquí queremos enseñarte de qué se trata este componente y las ventajas que le aportan al aceite de oliva y a tu organismo. ¡Acompáñanos y entérate de toda la verdad!

¿Qué son los tocoferoles y cuáles son sus funciones?
Los tocoferoles son micronutrientes que se encuentran presentes en varios alimentos, en especial en los aceites comestibles. Existen 4 tipos: alfa, beta, delta y gama. De ellos, el alfa es el más activo en el cuerpo humano y está en mayor proporción en el aceite de oliva. Además, ellos tienen dos funciones principales según el medio donde se encuentran (Shahidi y Camargo, 2016):
- Tienen función antioxidante. Los tocoferoles ayudan a mantener las propiedades organolépticas de los aceites y otros alimentos grasos, y prevenir que se enrancien.
- En el cuerpo cumplen la función de la vitamina E.
¿Qué aportan los tocoferoles a tu cuerpo?
Como ya mencionamos, los tocoferoles tienen actividad de vitamina E. Esta es una vitamina esencial para muchas funciones corporales. Entre los beneficios que te aporta este micronutriente están (MedlinePlus, 2019; Mohd et al, 2020):
- Gracias a su poder antioxidante puede proteger a tu cuerpo de daños causados por los radicales libres.
- Ayuda a la formación de glóbulos rojos, las células que participan en el transporte de oxígeno.
- Contribuye en el funcionamiento del sistema inmune.
- Forma parte de las membranas celulares de los músculos y nervios.
- Ayuda a proteger la piel de daños por rayos solares y contribuye al tratamiento de algunas afecciones dermatológicas (Keen y Hassan, 2016).
- Puede contribuir en el tratamiento de algunas enfermedades degenerativas, donde los radicales libres juegan un papel fundamental. Por ejemplo: Alzheimer, degeneración macular o hígado graso no alcohólico (Traber, 2015).
Encuentra tocoferoles en el aceite de oliva
El aceite de oliva es uno de los alimentos de los cuales puedes obtener tocoferoles. La USDA (2019) estima que un aceite de oliva extra virgen tiene 10-13% del valor diario en una cucharada. Esto quiere decir que, si agregas un buen chorro de aceite de oliva extra virgen Olivetto® a tus preparaciones, ya obtienesuna parte de tus requerimientos diarios de tocoferoles.
Además, te puede ayudar a absorber otras vitaminas importantes para el cuerpo como la vitamina A, D y K. Y, por supuesto, le da un sabor sin igual a tus platos (Johnson, 2019). Otro de los beneficios del aceite de oliva es que te proporciona ácidos grasos insaturados. Estas grasas saludables pueden ayudarte a mantener la salud de tu corazón (Fundación Española del Corazón, s.f.).
Además del aceite de oliva extra virgen, también puedes encontrar tocoferol en otros alimentos. Tal es el caso del aceite de girasol, la canola, la soya, las nueces, las almendras, las espinacas o las olivas (MedlinePlus, 2019).¡Agrega aceite de oliva extra virgen a tus platos sin miedo! De esta forma consigues potenciar los sabores y aportas a tu cuerpo nutrientes esenciales. Los tocoferoles del aceite de oliva son importantes antioxidantes que pueden ayudar a tu sistema inmune, piel, músculos y nervios.
- Fundación Española del Corazón. (s.f.). El aceite de oliva virgen extra, un aliado contra las enfermedades del corazón. Recuperado de: https://fundaciondelcorazon.com/prensa/notas-de-prensa/2638-aceite-de-oliva-virgen-extra-aliado-contra-enfermedades-del-corazon-.html#:~:text=La%20Fundaci%C3%B3n%20Espa%C3%B1ola%20del%20Coraz%C3%B3n,de%20colesterol%20LDL%20(malo)
- Johnso L. (Octubre del 2019). Introducción a las vitaminas. MSD Manuals. Recuperado de: https://www.msdmanuals.com/es-ve/hogar/trastornos-nutricionales/vitaminas/introducci%C3%B3n-a-las-vitaminas
- Keen, M.A. & Hassan, I. (Julio-agosto del 2016). Vitamin E in dermatology. Indian Dermatology Online Journal, 7(4), 311–315. Recuperado de: https://doi.org/10.4103/2229-5178.185494
- MedlinePlus. (2 de febrero del 2019). Vitamina E. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002406.htm
- Mohd, A.; Ng, S.; Ng, M.; Hassan, H. & Alias, E. (8 de diciembre del 2020). Pharmacology and Pharmacokinetics of Vitamin E: Nanoformulations to Enhance Bioavailability. International Journal of Nanomedicine, 15, 9961–9974. Recuperado de: https://doi.org/10.2147/IJN.S276355
- Shahidi, F., & de Camargo, A. C. (20 de octubre del 2016). Tocopherols and Tocotrienols in Common and Emerging Dietary Sources: Occurrence, Applications, and Health Benefits. International journal of molecular sciences, 17(10), 1745. Recuperado de: https://doi.org/10.3390/ijms17101745
- Traber, M. (2015). Vitamin E. Linus Pauling Institute. Recuperado de: https://lpi.oregonstate.edu/mic/vitamins/vitamin-E#gamma-tocopherol-tocotrienols-function
- USDA. (4 de enero del 2019). Olive, oil, salad or cooking. Recuperado de: https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/171413/nutrients