PRENSADO EN FRÍO VS. OTROS TIPOS DE EXTRACCIÓN DE ACEITE
La diferencia más importante del proceso de prensado en frío frente a otros tipos de extracción de aceite es la calidad del producto luego de ser extraído del fruto o semilla.
Se le denomina así porque se realiza a temperatura ambiente para evitar el proceso oxidativo del aceite por causa del calor. El producto que ha sido prensado mediante esta técnica conserva los mismos valores nutricionales que tenía el fruto en su estado original.
Luego de realizar el proceso de moler las aceitunas y lograr una pasta uniforme, se introduce la preparación en la prensa para ejercer presión y escurrir el aceite.
Este procedimiento se denomina primera prensa, pues a los desechos que quedan se les agregan aditivos para prensar de nuevo y conseguir más aceite, aunque de una calidad inferior al extraído la primera vez.
Con el tiempo los procesos de extracción de aceite se han modernizado y han comenzado a usarse técnicas de extracción en las que se calientan las semillas y se usan químicos para alcanzar mejor rendimiento, aunque disminuyendo la calidad y el nivel nutricional.
